Saltar al contenido

LA ENERGIA SOLAR

la-energia-solar

Antes de comenzar a ver cómo funcionan los paneles solares, que seguramente ya habréis visto en los tejados de muchos edificios de vuestra ciudad, tenemos que hablaros un poco de la energía solar.

Como ya sabréis, la energía solar es aquella que emana el núcleo del sol. Se produce debido a una reacción nuclear de fusión y debido a las condiciones de intensa gravedad a las que esta sometido. El sol que está compuesto  principalmente por hidrógeno y en condiciones específicas se funde para producir helio.

 

Este proceso libera enormes cantidades de energía, las que brotan desde el corazón de las estrellas y viajan por el espacio por miles de millones de años.

Energias-renovales-sol

La tierra que se encuentra cercana al sol recibe su energía y lo hace de distintas maneras, de modo que la atmósfera y magnetosfera filtran gran parte de la radiación solar nociva, pero dejan pasar las longitudes de onda correspondiente a la luz visible y al infrarrojo, de modo que lo que más recibimos es es luz y calor.

Una energía que se ha convertido en una de las funciones motoras para la vida tal y como la conocemos, ya que promueve los mas variados efectos sobre la superficie del planeta: entre otros, los vientos, la formación de nubes y lluvia o los cambios climáticos alrededor del globo.

El hombre ha querido  buscar y construir las más diversas maneras de aprovechar esta energía y convertirlas en el soporte de la vida en la tierra y es por ello que en  estos momentos está siendo fuertemente optimizada la tecnología para extraer esta energía proveniente del sol y convertirla en energía de uso humano, como la electricidad y el agua caliente.

ELECTRICIDAD A PARTIR DE LA ENERGÍA SOLAR:

electricidad-a-partir-de-la-energia-solar

Al hablar de la energía solar como una energía renovable, tenemos que hacer mención además al hecho de contar con transductores que permitan convertir diversas formas de energías naturales en energías utilizables por el hombre.

Para transformar la energía del sol en energía que podamos aplicar a nuestra vida diaria, necesitarermos una célula fotoeléctrica, y que es un dispositivo electrónico que permite transformar la energía luminosa en energía eléctrica, mediante el aprovechamiento de un proceso llamado efecto fotoeléctrico.

funcionamiento-de-los-paneles-solares

El proceso es que la  luz, que llega en forma de fotones, impacta sobre una superficie construida principalmente por silicio (los paneles solares) y que emite emite electrones que -al ser capturados- producen una corriente eléctrica.

En la actualidad está experimentando con celdas fotovoltaicas de doble cara que – con la ayuda de superficies reflectantes- puedan duplicar la eficiencia ampliando la superficie expuesta a la luz solar.

Estas celdas son lo que se conocen como paneles solares fotovoltaicos y que  emplean una tecnología tan avanzada y precisa como compleja.

Eso sí, de momento muy pocas son las empresas en el mundo cuentan con la capacidad y los recursos técnicos necesarios como para poder producirlos.

Sabe cuánta extensión de tierra se necesita para alimentar de energía solar a Estados Unidos?

La respuesta tal vez le sorprenda: