Los módulos fotovoltaicos producen electricidad al penetrar la luz solar sobre su superficie. Están conformados de celdas (células fotovoltaicas) fabricadas con silicio, un metal de bajo costo y buen semiconductor de electricidad.
Dado que cada celda produce una cantidad pequeña de electricidad, se les agrupa en serie formando paneles solares para aumentar la potencia generada.
Los paneles solares requieren de un mantenimiento mínimo y su tiempo de vida es de 30. Están diseñados para generar energía eléctrica en cualquier tipo de ambiente, incluso en días nublados, captando la luz que se filtra a través de las nubes.
Cuentan con una gran resistencia a la intemperie gracias a la capa de vidrio templado en la parte superior de las celdas y una capa de plástico en la parte inferior.
Como la electricidad producida por el sol, viene en corriente continua, es a través de un inversor solar que se transforma en corriente alterna para que pueda funcionar de forma doméstica.
VENTAJAS DE LOS PANELES SOLARES:
- Son amigables con el medio ambiente al no generar contaminación con combustibles fósiles.
- No generan contaminación visual, ni sonora.
- La inversión única e inicial se recupera y se supera durante el uso de los paneles.
- Requieren de un mantenimiento mínimo y sencillo.
- Es una alternativa viable a comunidades alejadas que no cuenten con energía eléctrica.
- Siguen generando energía aunque la luz no sea directa.
- La instalación puede realizarla usted mismo ya que es sencilla y rápida con las instrucciones adecuadas.
- Puede reducirse considerablemente el gasto generado de la energía convencional o anularse.
- Puede aumentar el número de paneles instalados sin problemas de instalación.
CÉLULAS FOTOVOLTAICAS
Los paneles solares están conformados de varias células fotovoltaicas o también llamadas células fotoeléctricas, estas se encargan de convertir la luz solar en energía eléctrica, a este proceso se le llama efecto fotovoltaico.
Las células están conformadas de una delgada capa de algún semiconductor con carga positiva , generalmente silicio, y otra capa pero con carga negativa, que al contacto con la luz solar se van moviendo de lugar los electrones, creando la corriente de energía.
ENERGÍA SOLAR PARA CASAS Y NEGOCIOS
Si deseas instalar paneles solares fotovoltaicos para autoconsumo en tu casa o negocio primero necesitas elegir entre que tipo de sistema fotovoltaico requieres:
- Sistema fotovoltaico autónomo o independiente ya que mediante paneles solares genera toda la energía eléctrica necesaria para la casa o negocio. Es ideal para zonas rurales donde el suministro regular de electricidad no tiene instalaciones.
- Sistema fotovoltaico conectado a la red (CFE), este sistema genera un porcentaje o el consumo completo de energía eléctrica pero sigue conectado a la red habitual de la CFE. Si los paneles solares generan menos energía de la que se consume, la red usual de energía provee el resto de energía necesaria. Los sistemas solares econotecnia están enfocados en sistemas interconectados a la red gracias a nuestros inversores que facilitan su instalación.
ENERGIA SOLAR INDUSTRIAL
Los permisos que llegaras a necesitar son solo para modelos de proyectos a gran escala, utilizados para la industria o comercio y son otorgados por la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
Gran Escala
Paneles solares en san luis potosi Solar Energy se pone a tus ordenes en:
Margarita Reyes # 364, Col Graciano Sanchez segunda sección, San Luis Potosi, SLP, Mexico.
Teléfono: 444 811 1489
email: dirventas@progreenmex.com